El Bierzo ha sido -o, más bien, está siendo durante 2013- protagonista en la grabación de numerosos programas de televisión y, además, algunos de sus ciudadanos también participan en ellos. Si el jueves os presentábamos a Esther, concursante del programa Masterchef Junior, no hay que olvidar que recientemente visitaron la comarca los espacios «España a Ras de Cielo« y «Un País para Comérselo».
Por otra parte, también hay que destacar que diversos programas de telerrealidad se han interesado por los platós naturales de la región, así como por sus infraestructuras, instalaciones y recursos. Sin ir más lejos, este año estuvieron a punto de convivir en el Bierzo dos proyectos televisivos que finalmente no se llevaron a cabo por culpa de la crisis. Hablamos del «Gran Hermano» berciano, denominado Live Coexistence, que se iba a desarrollar en el Hotel Piñera de Vega de Espinareda, y del conocidísimo Gandía Shore, que iba a cambiar su nombre por el de Bierzo Shore. Este último estaba ya muy avanzado, pero, finalmente, como todo el mundo sabe, no se grabó la segunda temporada por falta de presupuesto y, además, por los problemas de los canales minoritarios de la MTV y la incertidumbre en torno a la posible desaparición de MTV España del listado de los mismos.
En este caso, la buena noticia viene de la mano de Mediaset y de su cadena Cuatro, que, junto con la productora Eyeworks Cuatro Cabezas, ha elegido el Bierzo como escenario de un nuevo programa que se denominará «¿Quién quiere casarse con mi abuela?» y que sus propios autores ya denominan coloquialmente como «Abuelas Tróspidas». Se trata de una versión del conocidísimo «¿Quién quiere casarse con mi hijo», presentado por Luján Argüelles –que este año también conducirá el espacio de Nochevieja en Cuatro-y que el usuario @hematocritico apodó y popularizó a través de Twitter como «Hijos Tróspidos». Aunque la mayor parte de vosotros ya conoceréis el programa, este realmente consiste en que diversos chicos buscan pareja, que tienen que elegir entre un grupo de pretendientes, mientras son asesorados por sus madres. Por lo tanto, después de 3 ediciones de QQCCMH y de la primera entrega de ¿Quién quiere casarse con mi madre?, sus creadores han dado una vuelta de tuerca al formato y ahora es el turno de las abuelas.
El motivo de que se grabe en el Bierzo es debido a que los productores están pensando en mezclar dos formatos de éxito, como son QQCCMH y «Un príncipe para Corina«, este último grabado, en su primera edición, en Tenerife. Tras finalizar ¿Quién quiere casarse con mi madre? e iniciarse el casting para buscar a la nueva Corina, ha transcendido que la cadena y la productora, propietarias de los dos formatos, han decidido mezclarlos y realizar los dos programas al mismo tiempo -de todas formas, aunque los graben a la vez, no se ha confirmado al 100% que vayan a unir los dos formatos, como parece que así será, pues quizá aprovechen y posteriormente los emitan por separado-. De esta forma, las abuelas que buscan a su pretendiente estarán asesoradas por sus nietos, que, a su vez, rizando el rizo, serán los pretendientes de una nueva princesa. Y aquí es donde entra en juego el Bierzo, ya que los participantes realizarán diversas actividades y pruebas, con nuestra región como escenario y protagonista. De hecho, se rumorea que la primera salida de todos los aspirantes será una visita a Las Médulas, para conocerse todos mejor, y, posteriormente, también participarán en la prueba deportiva «primera subida a la Torre de la Rosaleda», de Ponferrada, acompañados, en exclusiva, por los 20 primeros usuarios, de las 100 plazas en total, que se inscriban en la actividad, a través de Chollum. Cabe recordar que esta última iniciativa también servirá para promocionar el Mundial de Ciclismo Ponferrada 2014.
En realidad, se da por hecho que la decisión de elegir el Bierzo como lugar de grabación del programa se debe precisamente a la celebración en la comarca del Mundial Ponferrada 2014, así como por ser el lugar de origen de algunos directivos y guionistas, que han peleado para que el Bierzo sea finalmente el escenario principal de este nuevo espacio televisivo.
Por último, aunque los participantes todavía no están confirmados, muchos de ellos podrían ser rostros conocidos, acompañados de otros todavía anónimos. Por ejemplo, cada vez cobra más fuerza la posible presencia de Esteban Martínez y José Labrador -participantes de Gandía Shore y del formato de Mediaset Campamento de Verano-, David Pedre -Un príncipe para Corina y Campamento de Verano-, David Olid -QQCCMH 1-, Pascual Fernández -Un príncipe para Corina y «Mujeres y Hombres y Viceversa»- y Leo Cámara (MyHyV), entre otros. De hecho, muchos de los posibles concursantes ya han estado investigando sobre el Bierzo y su gastronomía e, incluso, alguno de ellos ha dejado un comentario y participado en la Ciberbotillada, que actualmente se está celebrando.
¡Dentro de muy poco, lo veremos en nuestras pantallas!
—————————————-
ACTUALIZACIÓN: Esta entrada fue escrita el 28 de diciembre… No hace falta comentar nada más … 😉
————————————————————-
Entradas relacionadas (otras inocentadas):
April Fools’ Day 2010: ¡Hasta luego! (Happy April Fools’ Day!)
Inocentada 2010: La Deportiva Ponferradina consigue la cesión de Guti
Inocentada 2011: El Real Madrid también se interesa por Yuri
Inocentada 2012: El programa Gandía Shore se celebrará en El Bierzo
Inocentada 2014: La UE prohibe el consumo de Botillo
Inocentada 2015: Ponferrada será una de las sedes del nuevo Congreso de los Diputados
Inocentada 2017: El Bierzo se independiza y concede asilo político a Puigdemont
Inocentada 2018: Descubierta en el Bierzo la Amanita Botelus, una seta única y muy valiosa
Qué buena noticia. Me gustan muchos todos los programas tróspidos y me hace mucha ilusión que el nuevo se vaya a celebrar aquí. Espero que empiecen muy pronto las grabaciones. Estoy pensando en apuntarme al casting con mi abuela.
Yo soy de Bembibre y ya me presenté al casting para ser princesa. Cuando pasé las primeras pruebas y me enteré de que se va a grabar en Ponferrada casi me da algo. Ahora estoy a la espera de saber si me llaman o no, porque el proceso todavía continúa abierto. Ojalá sea la próxima Corina. Ya os contaré.
Madre mía, no sé dónde vamos a llegar!!!!!!!!!!
Cómo me alegro de que por fin se confirme que QQCCMA se empieza a grabar ya en el Bierzo, ya me habían contado que el equipo estaba buscando localizaciones en Las Médulas y en Ponferrada. Lo que no sabía es que mezclaban los dos formatos, ojalá la Corina de este año sea berciana. ¡Chicas, apuntaos, está abierto el casting!
¡Qué gran noticia para El Bierzo! Será una buena plataforma para difundir las costumbres, gastronomía y parajes bercianos, con el consiguiente impacto económico!
¡Yo me apuntaré al casting! El pretendiente que sepa vendimiar y recoger castañas será favorito. Juanma avísanos cuando se sepa más sobre el casting.
Excelente, buena noticia… fresca…. buena para el Bierzo….
esto sera verdad o fue el dia de los inocentes