Archivo de la etiqueta: periodista

Hij@, ¿Y tú a qué te dedicas?

Hij@, ¿Y tú a qué te dedicas? Esta suele ser una pregunta muy habitual que los padres -sobre todo las madres- de los profesionales de la comunicación le hacen a sus hijos. En general, cuando una persona decide estudiar periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas… sus progenitores no suelen encajarlo muy bien. Pero una vez que el licenciado logra entrar en el mercado profesional -si es que tiene esa suerte-, entonces es cuando debe explicar a todo hijo de vecino a lo que se dedica. Realmente no es una tarea fácil contarle a una madre en que inviertes 8 horas al día de tu vida (que lo narre en primera persona no quiere decir que sea necesariamente una vivencia pesonal, pues mi madre es una Santa, xD).

¿Y a que viene esto? Pues simplemente se trata del típico chascarrillo existente entre los comunicadores, que pronto podría extinguirse. Y es que en la agencia de relaciones públicas y medios sociales Best Relations se ha propuesto dar respuesta a esta cuestión de una forma muy original. Personalmente, me parece una iniciativa muy buena e ingeniosa.

Presentación del Party&Co de la Comunicación

Sigue leyendo

Toño Criado («BxM»)

Nuevamente «Bercianos x el Mundo» regresa a Madrid. Vuelvo a la carga con otro compañero de profesión, José Antonio Criado Fernández, alias Toño Criado. Seguro que todos, o lo mayor parte de vosotros, lo conoceréis, pero por si acaso, se trata de uno de los periodistas bercianos más reconocidos fuera de nuestra región. Es muy polifacético, pero lo que más destaca de su carrera profesional es su gran labor como cronista parlamentario.

No tengo mucho más que decir sobre él, pues como viene siendo habitual entre los comunicadores y similares, será el mismo quien se acerque a vosotros. Para mi es un gran honor que esté en estas páginas, ya que admiro su gran trabajo. Recientemente he tenido el gusto de conocerlo, ya que Fernando Tascón, nos ha juntado hace unas semanas en «El Bierzo de Lejos», de Radio Bierzo (SER). Además de un gran profesional, me ha parecido una persona muy coherente, amable y cercana. Os dejo con él.

tono_criado

Pues nací, en el barrio de la Selva de Ponferrada, en la plaza Fernando Miranda, al arrimo de sus acacias y maderos, en una casa pegada a “Calzados Pañeda” y donde había un  estanco y los banquitos, una fuente y un kiosco. Era una vida de barrio, había libertad para jugar por todas partes y nosotros aprendíamos pronto para valernos por nosotros mismos. Imitábamos personajes de novelas como Tom-Mix y su caballo Malacara o Fred Thomson y su caballo Rayo.

Sigue leyendo

En defensa del periodismo

Mi profesión, la de periodista, cada vez sufre mayores ataques e injerencias externas. Y no me refiero sólo al intrusismo profesional. Lo digo porque las empresas de comunicación cada vez son más eso, empresas, y sus dirigentes se olvidan de las características propias de la profesión. Bueno, en realidad se olvidan de la dignidad de los trabajadores en general.

La situación se está poniendo muy complicada. Los ERES, despidos, la falta de nuevas contrataciones y el endurecimiento de las condicones laborales están a la orden del día en los medios de comunicación -y en toda la industria-. Crisis, crisis, crisis… y más crisis. Es cierto que la conyuntura económica es la que es, pero, como dice aquel, la crisis está pagando muchas… incluso, en ocasiones, aquellas que no le corresponden.

Por lo general, durante los últimos meses, el profesional que tiene suerte de conservar su trabajo tiene que callarse la boca y dar las gracias por no estar en el paro. De esta forma, muchos periodistas trabajan más horas de las legales y/o tienen el doble de carga de trabajo de lo normal, por aquello de ahorrar mano de obra -y un largo etcétera que mejor no enumerar por no deprimirnos-. Y si no lo hace… pues ya vendrá otro… La cosa se está poniendo muy malita.

Por ello, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) –con el amparo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, ha convocado una jornada de protesta para luchar por la dignidad del trabajo de los periodistas. Aunque en un principio estaba convocada para este viernes 13 de enero, aniversario de la muerte de Larra, la concentración se ha trasladado a un día más tarde, concretamente al sábado 14 de febrero. Mismo sitio, una hora más tarde. Es decir, a las 13 horas en la explanada del Paseo de la Castellana / Juan Bravo, de Madrid. El cambio se ha producido, a petición de muchos asociados, para facilitar la asistencia.

Sigue leyendo

San Francisco de Sales, patrón de los periodistas

Hoy es 24 de enero, día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas (y escritores). No iba a hacer alusión a la fecha, porque no queda nada bien eso de autofelicitarse. Pero bueno, quería hacer extensible el recuerdo a todos los compañeros en una jornada como hoy. Y es que si nosotros no nos acordamos de él: ¿Quién lo va a hacer?

san-francisco-de-sales
Además, después de la buena acogida que ha tenido la entrada de Santa Bárbara, patrona de los mineros, no está de más seguir con el homenaje a las profesiones que a uno le tocan de cerca.

Igual que con Santa Bárbara hay que acordarse de San Francisco siempre y no sólo cuando truena. Aunque en estos momentos es más necesario que nunca, para unir y fortalecer la profesión en una época tan dura caracterizada por el cierre de empresas, despidos, ERES, empobrecimiento de las condiciones laborales, etc.  Desde aquí , humildemente, mucho ánimo para los colegas  que hayan tenido la desgracia de haber vivido un duro revés de estos.

Yo voy a festejar el patrón esta noche en Astorga, en compañía de otros integrantes de la Asociación de Perioditas de León (APL), a la que pertenezco. Es la primera vez que nos juntamos todos (León, Bierzo,  Atorga…) para celebrarlo. Seguro que lo pasamos bien. Ya os contaré.

Sigue leyendo