Archivo de la etiqueta: Bercianos por el mundo

¡Felicidades! (Primer aniversario de Plumilla Berciano)

¡Muchísimas felicidades! Os felicito y os doy las gracias a todos por acompañarme y, en ocasiones, soportarme, durante estos 365 días -algunos nos conocemos desde hace menos, pero evidentemente el agradecimiento es extensivo-.

Como la mayor parte de vosotros sabréis, después de chivároslo  hace 15 días en un postPlumilla berciano cumple 1 año. Por lo tanto, estamos de aniversario. ¡Vamos a celebrarlo! ¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…!

Este es el primer post de los próximos 365 días. Esperemos que así  sea y, si fuese posible, que cumpla alguno -o muchos- más. Sería buena señal.

Sigue leyendo

Fallece Francisco González González

Hace unos minutos que me he enterado de una trágica, ingrata y triste noticia. La emoción me embarga, tengo un nudo en la garganta y me cuesta escribir, pero a pesar de ello lo intentaré. Sabía que estaba malito, pero confiaba en que no se produjese este fatal desenlace.  Por lo menos tan rápido.

Hablo de Francisco González González. Lamentablemente nos ha dejado, se nos ha ido. Fue esta mañana, en la clínica Montpelier de Zaragoza. Sin duda se trata de una fatídica perdida. Hoy todos los bercianos estamos de luto porque con él se nos ha marchado una pequeña parte de nuestro propio ser. Era, y seguirá siendo, una persona irremplazable, que acaba de dejar un enorme hueco difícil de llenar. Creo que el pueblo de Toreno y El Bierzo en general difícilmente volverán a contar con un ilustre historiador de estas características.

Haría un sentido orbituario, pero hace 2 meses escasos que he publicado su dilatada y envidiable trayectoria en «Bercianos x el mundo«, y sólo repetiría lo ya escrito, no aportaría nada nuevo. Además, mejor recordarlo de una forma feliz, como lo hemos hecho hace unos meses.

pacogonzalez_nino

Sigue leyendo

Miguel Ángel García («BxM»)

El capítulo de hoy está dedicado a otro gran profesional de la televisión. Siguiendo la estela de José Carlos Gallardo, en esta ocasión le toca el turno a una persona muy cercana a éste, compañero de profesión y de medio. Si la semana pasada visitábamos Moscú, hoy nos vamos hasta Berlín.

Gracias a José Carlos hemos conocido que Miguel Ángel García, actual corresponsal de TVE en Berlín (Alemania), es de Noceda (allí pasó parte de su infancia. Aunque para ser precisos hay que matizar que nació en Quintana de Fuseros). Sin duda otra de las caras más «famosas» del Bierzo y un magnífico profesional con un amplio currículum. Por este motivo, le daré voz para que sea el mismo quien se presente:

Pues sí, como tantos otros de Noceda, de Toreno, o de cualquier pueblo del Bierzo que me han precedido “con la maleta a cuestas”, por aquí andamos… ganando el pan de mis hijos, como yo digo, en una ciudad a muchos  kilómetros de distancia.

La verdad es que cuando empecé a trabajar en 1982 en Televisión Española (soy “socio fundador” del centro Territorial de TVE en Castilla y León –Valladolid-), nunca me imaginé que iba a acabar por aquí. Ocho años allí, seis como jefe de programas, fueron una intensa experiencia personal y profesional que me permitieron conocer por dentro todas las facetas de una profesión que para mí nunca ha sido una vocación, sino eso: una forma de ganarme la vida como podía haber sido minero o ganadero. Lástima que tuve que dedicarme a esto porque pronto me di cuenta de que las minas del Bierzo iban a cerrar y las vacas de Noceda tampoco tenían mucho futuro por las absurdas políticas de la Unión Europea.

miguelangelgarcia

 

El caso es que después de decidir dar el salto a Madrid-Torrespaña tuve la oportunidad de ampliar la experiencia trabajando en todo tipo de programas de los servicios informativos: los Telediarios, programas de reportajes largos, etc.

  Sigue leyendo

Francisco González González («BxM»)

En esta tercera entrega de «Bercianos x el mundo (BxM)» quiero hacer un especial homenaje a otro ILUSTRE PERSONAJE -sí, con mayúsculas- de mi pueblo. Y digo toreniense, porque aunque no nació físcamente en Toreno, realmente es de allí. Me refiero a Francisco González  González, ese polifacético y prolífico escritor, historiador, poeta, pintor, etc.  berciano.

Ésta no será una edición habitual de «BxM», sino que, tomándome ciertas licencias -a petición de los lectores y paisanos Daniel Diez y, principalmente, Paco Vuelta-, quiero distinguir la obra y figura de Francisco González. No he podido estar en contacto directo con él debido a su edad y a que reside actualmente en Zaragoza, pero Vuelta me ha hecho de interlocutor.

Para el que no sepa quién es, decir que es el autor, entre otras muchas obras, de «El Habla de Toreno». Y es que González es uno de los mayores historiadores no sólo de Toreno, sino de todo El Bierzo.

Comenzaré diciendo que, a pesar de no conocerlo personalmente y de  no haber tenido acceso a toda su obra, por la información de la que dispongo creo que es uno de los profesionales bercianos más olvidados. Mientras rendimos culto a mediáticos periodistas, deportistas, etc., dejámos a un lado a otros expertos que lo han dado todo por su tierra.

franciscogonzalez

Aunque González es lacianiego de nacimiento (Villaseca de Laciana, marzo de 1922), su padre es natural de Toreno y su madre de Robledo de las Traviesas. Francisco vivió gran parte de su infancia en Toreno.  Como explica Paco Vuelta -uno de sus mayores seguidores y estudiosos-, «en Villaseca transcurren sus primeros pasos, aunque siendo el primogénito de la última generación de los González, abuelos y tíos le despistan el ‘pequeñin’ a sus padres, teniéndolo algún tiempo en Toreno».

Sigue leyendo