¡El colectivo de Periodistas y Comunicadores Bercianos en Madrid, autodenominados Plumillas Bercianos, ya tiene un nuevo Lambrión! Tal y como os adelantábamos, ayer, día de Santa Bárbara, celebramos el noveno Encuentro de Plumillas Bercianos, al que acudimos casi 40 personas y en el que entregamos nuestro premio, el «Lambrión Chupacandiles», al humorista berciano Leo Harlem.
Con este premio, al igual que en años anteriores, queremos reconocer la trayectoria profesional de Leo Harlem, un galardón con el que los comunicadores bercianos distinguimos a personalidades relevantes del Bierzo que llevan a la región por bandera y que contribuyen a su promoción y la de sus valores.
Su origen berciano es una referencia en las actuaciones de Leo Harlem, “yo siempre digo que soy del Bierzo” insistía, y así lo recordó al recibir este galardón. “Nacer en el Bierzo es un milagro”, aseguraba como inicio de un divertido monólogo cargado de humor y referencias a la comarca y la influencia que ha tenido en el humorista, que reconoció su “adición al pimentón” y su gusto por el vino de la tierra.
Harlem agradeció el premio, especialmente por su procedencia, y declaró que la placa que lo identifica como “Lambrión Chupacandiles 2017” ocupará “un sitio de honor en mi casa”. También aprovechó para desear unas felices fiestas y un buen futuro a los periodistas bercianos y, en general, a una comarca bendecida, según él, por muchos dones, entre ellos “el chorizo más picante y la castaña más dulce”. En el siguiente vídeo podéis ver el monólogo completo.
De esta forma, el de Matarrosa ha entrado ya a formar parte de la lista de lambriones, en la que también están la halterófila Lydia Valentín, el pintor José Sánchez-Carralero, el empresario José Luis Prada y los periodistas Mario Tascón y un servidor, Juanma G. Colinas, premiados en ediciones anteriores.
Cabe recordar que el Premio “Lambrión Chupacandiles” recibe este nombre del tradicional personaje que anuncia a golpe de campana la llegada de la Semana Santa ponferradina –figura elegida como imagen de un profesional que adelanta la comunicación de una noticia- y que ya lo hemos entregado en 6 ocasiones.
Por su parte, cabe recordar que el primer encuentro de “Plumillas Bercianos en Madrid” se celebró en el año 2009, con el fin de crear un lugar de encuentro entre profesionales del sector del periodismo y de la comunicación del Bierzo que viven en Madrid, reunidos en torno a la misma mesa, para disfrutar de los deliciosos productos de la tierra. Los asistentes fueron convocados inicialmente a través de este blog Plumilla Berciano, y, desde entonces, han pasado ya 9 años, mientras este grupo se ha ido consolidando y creciendo notablemente. El que viene, si todo va bien, será el décimo aniversario.
Como ya es habitual, esperamos que os haya gustado la elección del premiado y que hayáis disfrutando leyendo este post, tanto como lo hicimos nosotros anoche.
Qué grande Leo Harlem, lo que me he reído con su monólogo.
Enhorabuena por la organización de estos premios.
La verdad es que Leo Harlem es muy grande, Roberto. Completamente de acuerdo contigo.
Nos hemos reído todos un montón. Esperamos que hayas disfrutado mucho.
Mil gracias por asistir al evento y por participar en el blog.
Un fuerte abrazo,
Juanma
[…] del color político del gobierno de turno. Nuestro mejor diplomático es el humorista Leo Harlem, también galardonado este año con el Lambrión. Natural de Matarrosa, se ha criado en Valladolid y reside en Madrid, por lo que mantendrá buenas […]
[…] que queremos destacar, denominación tomada prestada para homenajear a la figura del Lambrión. Recordamos que en 2017 el premio fue para Leo Harlem y en 2016 para Lydia Valentín, por poner algunos ejemplos. De hecho, Carralero es uno de los […]
[…] Antonio Criado se suma a una lista de ‘lambriones’, en la que también están el humorista Leo Harlem –que no pudo estar presente en la cena de ayer, pero que acudió unos minutos para darle un abrazo […]