Archivos de la categoría Bierzo

Todos los post y noticias relacionadas con El Bierzo.

Ganadores de la duodécima Ciberbotillada

¡Tenemos ganadores de la 12 Ciberbotillada, organizada por este blog Plumilla Berciano ! Una vez que el concurso terminó y después del sorteo al que accedieron 23 finalistas, de aproximadamente 100 comentarios, ya conocemos la identidad de los 10 premiados con un botillo del Bierzo, cortesía del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo.

El primer galardonado ya sabíamos quien era desde el principio, Juanjo González, de Vigo (Pontevedra), puesto que fue el primer usuario en participar.

Los otros 9 botillos los hemos sorteado entre 23 comentarios finalistas -aunque según las bases deberíamos haber elegido a 20, como pasa casi todos los años, hemos tenido que escoger alguno más, por producirse varios empates, tal y como también reflejan estas-.

Octava Ciberbotillada Plumilla Berciano Juanma G. Colinas

Los mejores comentarios de esta 12 Ciberbotillada han sido los de Auxi, José Antonio Ronda, Carolina del Río, Carlos Álvarez, Armando, Pilar del Río, Toni Solano, Lucía, Yolanda Ferrero, Enrique, Vicente Fernández, Pepe San Vicente, Pablo Rodríguez -3 de enero-, Raquel, El Hombre Que, José Antonio Roma, Toño Criado, Jesús Rodríguez, Pablo Bermejo, María Jesús López, Jorge Menéndez, Usúe Madinaveitia y Mahendra. Así lo hemos comunicado en este comentario de la entrada original.

Sigue leyendo

¡Feliz duodécima Ciberbotillada!

¡Ya está aquí la duodécima Ciberbotillada! Cuando surgió, hace 12 ediciones, parecía impensable que este concurso llegase a tener tanto recorrido. Un año más, ya están aquí los tradicionales botillos del Bierzo por Navidad. Otra Nochebuena más en la que ya no puede faltar nuestra cita especial. Por tanto, antes de nada, como cada año: ¡feliz Nochebuena!  ¡Ya podéis ganar 1 de los 10 botillos que regalamos! Por tanto, desde este preciso instante, ya podéis comentar en este entrada y participar en esta edición de la Ciberbotillada.

Cada año que pasa está más lejano el inicio de este proyecto. Fue un inolvidable 24 de diciembre de 2008  cuando en este blog empezamos a regalar botillos del Bierzo. Y un año más, por duodécimo consecutivo,  volvemos a regalar  10 botillos del Bierzo, totalmente gratis. ¡Empieza la 12 edición de la Ciberbotillada! Gracias, nuevamente, a todos vosotros por seguir haciendo posible esta bonita tradición.

Como adelantaba, en este momento ya podéis participar en el concurso. Para el que todavía no lo conozca, volvemos a regalar 10 botillos del Bierzo, totalmente gratuitospor cortesía del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Botillo del BierzoEsta institución cede los premios y también será la encargada de enviar los botillos a los ganadores que lo necesiten, a través de transporte especial. Sigue leyendo

José Manuel Parada, premio “Lambrión Chupacandiles 2019”

¡Qué bien lo pasamos ayer en nuestra tradicional cena navideña de comunicadores bercianos en Madrid. ¡Hemos cumplido 11 años desde nuestro primer encuentro!

No hace falta que contextualice demasiado, porque la mayoría conocéis de sobra el evento, pero, para el que no esté familiarizado con él, os cuento que el colectivo de “Plumillas bercianos en Madrid” -que, además de por la profesión recibe este nombre porque se formó a raíz de este blog-, formado por periodistas y otros comunicadores bercianos residentes en la capital, celebró ayer jueves, 19 de diciembre, la undécima edición de nuestro “Encuentro de Comunicadores Bercianos en Madrid”. Un acto que contó con más de una treintena de periodistas y comunicadores del Bierzo que nos congregamos para disfrutar de nuestro encuentro anual y, de paso, otorgar nuestro octavo premio “Lambrión Chupacandiles” al periodista y presentador José Manuel Parada.

Parada Lambrión 2019

Foto: Irina RH

Sigue leyendo

Presentación de «Camino Negro», en Madrid

María Luisa Picado, escritora ligada a Matarrosa del Sil, presentará este jueves, 16 de mayo, su novela «Camino Negro» –editado por Angels Fortune-, en Madrid. Todos la conoceréis porque, además de ser muy activa en medios sociales, os la hemos presentado ya en Plumilla Berciano, cuando estuvo en Toreno hablando sobre otra de sus obras, «El Último Camino».

«Camino Negro» es una novela que tiene como escenario el pueblo de Matarrosa, además de otras localidades cercanas de nuestra cuenca minera, como mi Toreno natal, o Villamartín, Santa Leocadia, Peñadrada, Fabero, Langre y Ponferrada.

Camino Negro. María Luisa Picado. Plumilla Berciano

María Luisa Picado, extremeña de nacimiento, barcelonesa de residencia y berciana de adopción nos cuenta en este interesante libro recorre las historias vividas por los habitantes de esta zona, en un pasado cercano. Concretamente, la historia hace retroceder a los lectores a los años sesenta y al franquismo, para descubrir la lucha y el alma de un pueblo minero. Como los lectores bercianos sabréis -y el resto puede que también- nuestra comarca vivió hasta hace muy poco casi exclusivamente de las minas de carbón. En «Camino Negro», por tanto, tiene mucha importancia la minería del cargo, las huelgas mineras y la lucha de los protagonistas, en general, por crecer como personas y defender sus derechos. Igualmente, como curiosidad, cabe destaca que el párroco de Matarrosa, defensor de la cultura y de los derechos de los mineros, luchador incansable que guardaba los libros en bolsas de plástico entre montones de carbón, lleva al lector de la mano, junto con otros personajes, para conocer una forma de vivir, una forma de luchar y un pedacito de nuestra historia.

Sigue leyendo